1c61123de8601a5eaea81b9988f61305ea94d12b

booking

Booking.com

2011年5月30日月曜日

Following you will find a document about low voltage disconnecting switches.
There is comparative calculation of energy loss, equipments that is used for
this calculations is Cuchillas Monopolares Tipo "P"
(www.iusamex.com/viewtest.asp?Id_MyItem=516) from IUSA (www.iusamex.com) and
a disconnecting switch designed by Ruscan and tested by LAPEM
(www.cfe.gob.mx/lang/en/services/LAPEM/Pages/LAPEM.aspx). IUSA represent
about 70% of Mexican market of low voltage disconnectors. Calculation are
done in Mexican pesos.



TABLA COMPARATIVA  DE LAS CUCHILLAS DESCONECTADORAS EN 2,000  A 25.8 Kv.


Cuchillas Desconectadoras
(a 25.8 kV)

Capacidad
Amperes

Capacidad
Amperes
Determinada en el LAPEM

Condiciones de operación

Resistencia
µOhms

Energía [1]disipada

(energía perdida)
watts

Repotenciación
en base a prueba de elevación de temperatura
%

Repotenciación
en base a prueba de corto circuito
%

Costo máximo / hr de servicio[2] de pérdida energética (pesos)



Marca: Actuales (IUSA)





2000





No aplica

Presentando calentamiento


Operación normal


150.00[3]



76.46[4]


600



306


No aplica



No aplica

No aplica



No aplica

$13.14



$6.70


PROTOTIPO
PPW- 003






2000




2500


Operación normal (determinado en LAPEM)


18.9[5]




75



25.00[6]


44.65[7]


$1.66




[1] Determinado de acuerdo a la fórmula (potencia = amperaje2 x resistencia)
[2] Utilizando las formulas  P=I²R y C=T x $kWh x P con los datos de pruebas del LAPEM, estudio técnico de la Zona Toluca y análisis con la Subjefatura de Ingeniería Electromecánica de la CFE/Unidad de Ingeniería Especializada.
[3] Reporte de falla relevante ocurrida en la S.E. San Mateo el 20 de Noviembre del  2008.
[4] Promedio de las cuchillas instaladas en el banco N.2 de la S.E. Atlacomulco de la Zona Toluca para el estudio técnico en el mes de Octubre 2010.
[5] Determinado por las pruebas de resistencia en elevación de temperatura en el LAPEM.
[6] Determinado en base a las pruebas de elevación de temperatura donde se obtuvo un diferencial de temperatura de 50°C a 2,500 A contra el diferencial de temperatura de 35°C a 2,000 A.
[7] Determinado en base al resultado de la prueba obtenida de 57.86 kA con respecto a los 40 kA indicados en los requisitos de la norma de CFE para la prueba de corto circuito.

0 件のコメント: